Examen
PTH, calcio, fosfato, albúmina
Fundamento
-
Se
observa calcio alto y bajo fosfato con hiperparatiroidismo (Kao y
col., 1982)
-
PTH
alta con calcio alto: (hiperparatiroidismo primario DD):
hipercalcemia hipocalciúrica familiar (HHF); también conocida como
hipercalcemia (hipocalciúrica) benigna familiar (HHBF).
Paratiroidectomía no ayuda. Anormalidad en el receptor sensor de
calcio.
Prevalencia 1:16000 (Gunn y Gaffney, 2004).
Hipercalcemia hipocalciúrica benigna familiar DD (HHBF) (PTH y calcio
altos) (paratiroidectomia no ayuda!)
-
En
caso de hiperparatiroidismo: considere neoplasia endócrina múltiple
(NEM), prolactina, gastrina, cortisol, ácido 5-hidroxiindolacético
(5HIAA).
-
Calcio y PTH altos, debido a terapia con litio.
Observaciones
-
Calcio alto con función renal, albúmina y PTH normales. El calcio
puede aumentar artificialmente si se aplica un torniquete por mucho
tiempo durante la exptracción de sangre.
-
Hipercalcemia anterior. Ahora con niveles altos/normales de calcio
con niveles bajos/normales de fosfato.
Esto puede correlacionarse con hiperparatiroidismo. Considere medir
PTH.
-
Hipercalcemia con supresión de PTH, excluyendo hiperparatiroidismo.
Función renal normal. (Existen otras causas de calcio elevado?
(¿tumores?).
-
Calcio elevado, la PTH debería suprimirse con este resultado. PTH
alta/normal debido a insuficiencia renal.
-
Posible hipercalcemia benigna familiar; se observa calcio alto, sin
síntomas clínicos.
-
Calcio alto, fosfato bajo y PTH elevado. Si se desconoce en el
paciente (no hay mas información relevante disponbible), es una
sospecha de hiperparatiroidismo primario. Se aconseja derivación al
médico especialista.
-
Las
causas más frecuentes de hipercalcemia son hiperparatiroidismo o
tumores.
Se aconseja repetir el examen incluyendo PTH.
-
Calcio alto y fosfato bajo con PTH elevado se correlacionan con
hiperparatiroidismo conocido.
Ejemplo
Mujer de 60 años; se agregó: PTH, creatinina, urea, potasio, albúmina,
proteínas totales, fosfato, magnesio |