39 Potasio Alto          [Ejemplo]

Examen

Sodio, creatinina (IFG), calcio, magnesio, fosfatasa alcalina, bicarbonato, hemoglobina, VCM, eritrocitos, leucocitos, trombocitos, haptoglobina, reticulocitos (índice de hemólisis)

 

Fundamentos

Se puede observar potasio alto en función renal anormal (Stuart y Smellie, 2007).

El potasio alto aparece como efecto secundario de inhibidores de aldosterona (como espironolactona) usado para tratar proteinuria. Especialmente en combinación con inhibidores de ECA o inhibidores de aldosterona (Kooter y Smulders, 2009).

Potasio alto, debido a la continuación de EDTA potasio, indicado por una disminución potencial de calcio, magnesio, y fosfatasa alcalina (la enzima contiene zinc que se remueve por EDTA) (Cornes y col., 2008).

Potasio elevado falso: debido a factores pre analíticos, contaminación de potasio-EDTA, enfriamiento de la muestra de sangre, retraso en el procesamiento, trombocitosis, leucocitosis (también puede causar hipocalemia). La medición de hemoglobina, VCM, eritrocitos, leucocitos, trombocitos, haptoglobina, reticulocitos, índice de hemólisis (Stuart y Smellie, 2007; Seamark y col., 1999).

 

Observaciones

  • Posible acidosis respiratoria (que causa bicarbonato alto). Esto puede inducir hipercalemia.
  • Posible acidosis metabólica debido a trastornos renales (que causan bicarbonato bajo)  puede contribuir a hipercalemia.
  • Efectos secundarios de drogas. Diurético ahorrador de potasio (Espironolactona) en combinacion con inhibidor de ECA.
  • Elevación de potasio aislada puede deberse a un torniquete prolongado o una actividad muscular con un torniquete. Considere repetir el examen.

 

Ejemplo

Mujer de 37 años; se agregó: sodio, bicarbonato