Examen
FSH, estradiol
Fundamento
Según la guía holandesa para GPs (M73): NHG-Estándar para transición de
menopausia, 2001): no se recomienda FSH para el diagnóstico de
menopausia.
Al comienzo de la menopausia aumenta FSH (disminuye inhibina A/B), y LH
también aumenta. En el embarazo: FSH baja.
Estradiol bajo: causado por 1) mal funcionamiento de la glándula
pituitaria (FSH baja), 2) deficiencia ovárica, 3) menopausia. Estradiol
alto: ¿patología de glándula suprarrenal? (vía
dehidroepiandrosterona-sulfato (DHEAS)), tumor celular granular
(estradiol significativamente elevado).
Supresión de FSH, LH, estrógenos debido al uso de anticonceptivos; no se
incluyen estrógenos sintéticos en la medición (Diagnostisch Kompas 2003
página 714).
FSH bajo con anorexia: LH: 3,2 IU/L vs. 7,2 (grupo de control), FSH 3,6
vs. 5,0 IU/L (Tomova y col., 2007).
Según la guía holandesa para GPs (M73): NHG-Estándar para transición de
menopausia, 2001): se recomienda la medición de FSH y estradiol en
mujeres que deseen tener hijos (para diagnosticar menopausia precoz).
Cuando FSH > 20 IE/L y estradiol < 100 pmol/L, ya puede haber comenzado
la menopausia.
Determinación de prolactina: en casos de amenorrea, se recomienda
solamente si el médico sospecha de prolactinoma, o para excluir
prolactinoma debido a amenorrea funcional presente por más de un año.
Debido a la gran variabilidad biológica, se recomienda una segunda
determinación.
Las causas fisiopatológicas del síndrome de ovario poliquístico (PCOS)
son desconocidas. Las características significativas incluyen:
hiperandrogenismo, trastornos en el metabolismo de gonadotrofina y
resistencia a la insulina (Guzick, 2004). El hiperandrogenismo en
pacientes con PCOS coincide con niveles elevados de testosterona y otros
andrógenos como la dehidroepiandrosterona (DHEA)(Hoyt y Schmidt, 2004).
Esto causa trastornos en las gonadotrofinas: los andrógenos se
convierten en estrógenos en el tejido graso periférico, el cual estimula
la producción de LH e inhibe la secreción de FSH. Los niveles elevados
de LH estimulan las células de la teca del ovario para producir
andrógenos. La disminución de los niveles de FSH produce anovulación.
La hiperinsulinemia suele aparecer en pacientes con PCOS, cualquiera sea
su peso (Dunaif, 1999). El síndrome metabólico también aparece pacientes
con PCOS (Glueck y col., 2005: Coviello y col., 2006; Dokras y col.,
2005). No se recomiendan las pruebas de rutina de glucosa sérica y
espectro lipídico en pacientes con PCOS. Se recomienda determinar los
niveles de hormona (LH, Indice LH/FSH, testosterona).
Observaciones
-
Supresión de FSH y LH. Esto se correlaciona con la anticoncepción
hormonal. Para evaluar FSH precisamente (¿menopausia?), deje de usar
anticonceptivos orales por un mes.
-
FSH
y LH bajos, otras hormonas normales. ¿Se toman hormonas
anticonceptivas o estrógeno? Esto es anormal si la terapia de
hormonas no se utiliza (o en caso de embarazo).
-
No
se recomienda la medición de FSH para este informe (menopausia)
según el NHG-Estándar
para transición de menopausia (2001).
-
Posible amenorrea hipogonadotrofica; suele estar ligada a
hiperprolactinemia.
-
Con
la anorexia, los valores de FSH son más bajos, pero no están
suprimidos. Para evaluar FSH precisamente, deje de tomar
anticonceptivos orales por un mes
-
FSH,
LH y estradiol son bajos. ¿Se usan hormonas anticonceptivas? Se
puede explicar una disminución de valores a través de un
prolactinoma (tumor pituitario benigno) considerando el valor
elevado de prolactina.
-
Un
factor interviniente como (por ejemplo macroprolactinoma) puede
ocurrir durante la determinación de prolactina. Seguirá una prueba
de control adicional; los resultados están disponibles dentro de las
tres semanas.
-
Posible prolactina elevada con el uso de drogas psicofarmacológicas.
Ejemplo
Mujer de 48 años; se agregó: beta-estradiol, prolactina, cortisol |