Examen
ALT (TGP), AST (TGO), GGT, ferritina (hierro y transferrina
(saturación)). Puede ampliarse con amilasa y lipasa.
Fundamento
-
Hipertrigliceridemia en DM, alcohol, hipotiroidismo, síndrome
metabólico, hipertrigliceridemia primaria, pancreatitis.
-
Causas secundarias de hipertrigliceridemia: hepatitis, medicación,
alcohol, DM, síndrome nefrótico etc.
(Smellie
y col., 2006b).
-
Medicación que causa triglicéridos elevados: antipsicóticos,
betabloqueantes, dosis altas de estrógenos, prednisona, tiazidas,
valproato. (Pejic y Lee, 2006, Brunzell, 2007).
-
Se
observan niveles altos de triglicéridos en DM y alcoholismo
(Al-Jubouri y Young, 1993).
-
Triglicéridos > 10 mmol/L: aumentan el riesgo de pancreatitis; > 20
mmol/L: aumento significativo del riesgo de pancreatitis (Smellie y
col., 2006b).
Observaciones
-
¿Se
conoce la razón de los triglicéridos altos? Diabetes mellitus,
alcohol, medicación, síndrome nefrótico, hipotiroidismo,
posiblemente combinado con predisposición hereditaria
-
Los
informes de laboratorio indican que no hay causas secundarias para
hipertrigliceridemia (como diabetes mellitus, alcohol, síndrome
nefrótico, hipotiroidismo).
-
Triglicéridos elevados significativamente. Se miden la amilasa y
lipasa, ya que hay un aumento en el riesgo de pancreatitis. Los
triglicéridos altos pueden causar pancreatitis severa (mayor a
20-30mmol/L).
-
Triglicéridos y GGT altos. Los niveles elevados de GGT/ALT (TGP),
ácido úrico, triglicéridos y ferritina se correlacionan con
esteatosis no alcohólica o esteatohepatitis, con o sin diabetes
mellitus. Sin embargo, la ferritina/ácido úrico son normales.
¿Existe otra causa posible para un trastorno hepático?
-
Colesterol y triglicéridos altos. Niveles elevados de GGT/ALT (TGP),
triglicéridos, ácido úrico y ferritina se correlacionan con
esteatohepatitis no alcohólica (hígado graso combinado con síndrome
metabólico), con o sin diabetes mellitus. No se observan
anormalidades en este paciente.
-
Colesterol y triglicéridos significativamente elevados. Los niveles
elevados de GGT/ALT (TGP), triglicéridos, ácido úrico y ferritina se
correlacionan con esteatosis no alcohólica o esteatohepatitis
(hígado graso combinado con síndrome metabólico), con o sin diabetes
mellitus. Puede haber otros factores que resulten en un aumento
mayor de triglicéridos (e.j. alcohol).
Considere una ecografía hepática (solicite esteatosis).
-
Triglicéridos elevados significativamente. Esto se observa en un
consumo regular de alcohol que resulta en un exceso de producción de
lípidos e inhibición de pruebas. Durante el ayuno, los triglicéridos
se liberan del hígado a la sangre. También pueden estar involucradas
la diabetes y una predisposición hereditaria a hiperlipidemia.
Algunas drogas aumentan los triglicéridos (e.j. diuréticos,
betabloqueantes). Los triglicéridos altos aumentan el riesgo de
pancreatitis.
Ejemplo
Hombre de 41 años; se agregó: GGT, ALT (TGP), AST (TGO), ácido úrico |